
Hola de nuevo. Si estás leyendo esto, es porque ya diste el primer paso: quieres mejorar tu relación con tu dinero. Y eso ya te pone por delante de la mayoría.
En este capítulo no vamos a hablar de invertir en bolsa ni de criptomonedas.
Vamos a empezar por algo más básico, pero igual de importante: saber DÓNDE tienes tu dinero.
🧭Antes de pensar en ahorrar o invertir, es clave tener claro dónde están tus fondos. Haz un pequeño mapa mental o en un papel:
¿Tienes cuentas de ahorro activas?
¿Tienes CTS? ¿Sabes en qué entidad está?
¿Te han depositado fondos en una AFP o ONP?
¿Guardas dinero en Yape, Plin, o en apps como Tunki, Agora u otras?
¿Herencias, bonos, pagos pendientes?
No importa si es mucho o poco. El primer paso para tomar control es saber cuánto tienes y dónde lo tienes.

💡 Ahora sí: empecemos por lo más flexible… tu cuenta de ahorros
La mayoría de nosotros usa una cuenta bancaria como centro de operaciones: donde nos pagan, donde recibimos transferencias o donde guardamos nuestros ahorros.
En mi caso, crecí escuchando: «Usa BCP o Interbank, son los más seguros». Y claro, uno lo hace por costumbre… pero no necesariamente por conveniencia.
Y acá viene lo interesante:

🏦 ¿Sabías que existen cuentas de ahorro que te pagan más intereses que los bancos tradicionales?
Sí, se trata de cuentas de ahorro de alto rendimiento, donde tu dinero sigue siendo accesible (puedes recibir tu sueldo, usar Plin, Yape, etc.), pero además genera intereses sin que tengas que hacer nada.
No, no es magia ni te vas a volver millonario, pero es una forma inteligente de ganarle un poco al tiempo y a la inflación, mientras mantienes la libertad de mover tu dinero cuando lo necesites.
Este tipo de cuentas funcionan igual que una cuenta de ahorro común, con la gran diferencia de que te pagan más por simplemente tener tu dinero ahí. Es una excelente manera de empezar a cuidar tus finanzas y dejar que tu dinero trabaje un poco por ti.
📚 ¿Cómo encuentro una buena cuenta?
Te lo explico simple y rápido:
Compara tasas de interés en plataformas como:
👉 Comparabien – Ahorros
Evalúa la entidad: No solo veas la tasa, también revisa si está supervisada por la SBS, si tiene seguro de depósitos y si tiene buenas opiniones.
Verifica si acepta Plin/Yape (¡dato clave para que no dejes de usar lo práctico!).

🙋♂️ ¿Qué uso yo?
Yo ya hice la investigación por ti, y te comparto mi experiencia personal.
Actualmente uso una de las cuentas de ahorro que tiene las mejores tasas del mercado y lo puedes encontrar en Efectiva.
✅ Abrir la cuenta es gratis, no hay comisiones ocultas. Solo sigues los pasos desde la app o web, y listo.

💡 Mi tip personal para organizarte mejor
Como muchos usamos Yape o Plin para pagar en la calle, te dejo este consejo:
Usa tu cuenta de alto rendimiento (como Efectiva) para guardar tus montos fuertes: tu sueldo, tu ahorro, tu fondo de emergencias.
Y transfiere solo una parte a tu Yape o Plin para tus gastos del día a día: salidas, delivery, etc.
Así separas tus cuentas:
🟢 Una para gastar
🔵 Otra para ahorrar
Y si un día pierdes tu tarjeta o te roban, solo tendrás lo mínimo expuesto. Lo importante está guardado y seguro.
🧘♀️ Que no te asuste empezar
No necesitas entender todo de finanzas desde el principio. Solo necesitas ganas de mejorar y dar pasos simples como este.
Abrir una cuenta de ahorro inteligente es una forma conservadora de empezar, pero poderosa.
No se trata de volverte experto, sino de tomar el control.

🚀 ¿Qué se viene?
En el próximo capítulo quiero contarte cómo crear tu primer fondo de emergencia (y por qué es clave tener uno aunque ganes poco).
Y si te gustó este contenido, compártelo o escríbeme a WhatsApp o a mi correo. Estoy aprendiendo contigo, paso a paso.
¡Hasta el siguiente post en vectorclave.com! 😄